Metal-Argento es la web del metalero argentino. Fue el sitio precursor de un movimiento audiovisual, modificando las formas de difusión artística de la escena metalera, gracias a su primera incursión en YouTube, cuando nadie lo hacía en la Argentina. A la larga nació la web, con producciones propias, pasión y difusión. Siempre un paso adelante, haciendo una propuesta de contenidos diferente.
Por muchas razones, la sub-cultura
Heavy Metal nunca creció hasta las esferas hipermediáticas
del entretenimiento y de la industria musical argentina. Por esta
falta de información a primera mano (esencialmente), Metal-Argento
se erige como uno de los principales informadores de la agenda
de recitales y coberturas
de bandas nacionales e internaciones, con presencia y material
propio: "Cuándo era pibe -18 años- solamente te enterabas
las fechas de bandas por el boca a boca, encontrar algún afiche o
por acercarse a una rockería para ver folletos”, cuenta Pablo
Gándara (30 años), su actual Director, fotógrafo y fundador.
Un metalero como cualquiera, pero que fue más allá. Y no se queda
en la cómoda.

Metal-Argento empezó a componer sus
primeras melodías, ganando popularidad y respeto del mainstream
metalero. Todo un nicho probado, una identidad ajustada y
presentación de contenidos jamas vista. Solamente el tiempo, le
daría la razón: Hoy los contenidos audiovisuales se constituyen
por encima de los auditivos. Hoy, la música no solamente se oye,
como ocurría en la era analógica; hoy la música también se ve, en
forma de videos.
Números del presente
Tráfico web -mensual-: 45.000 a 50.000
YouTube:
10.893 suscriptores y más de 12 millones de visualizaciones
Facebook:
44.249 Me gustas
Twitter:
3.326 seguidores
La hora de
la web: nuevas exigencias
Recién en julio del 2010, Gándara puso a punto a la
web del Metal-Argento, nacida tres años atrás. La
audiencia y el mundo artístico metalero estaba cautivado, pero con
esa responsabilidad empieza la mayor exigencia. Con un presupuesto
minúsculo, pero con pasión, trabajo -virtudes del metalero ideal- e
ingenio, los videos fueron complementados por crónicas y fotografías
de producción propia, narrando los pormenores e información
relevante del show. “Me gusta generar nuestros contenidos:
redactamos nuestros textos y subimos nuestras fotos. Esto nos fue
dando lugar y reconocimiento”.
Ahora la web modificó las prioridades iniciales. Se
reacomodó a las nuevas exigencias del mercado metalero: habían
llegado las coberturas de shows de bandas internacionales. “Nos
empezaron a acreditar en los shows internacionales, y no hablábamos
de las bandas de afuera. Íbamos temprano a ver a las bandas
soportes, nacionales, y no cubríamos las bandas extranjeras. Allí,
los productores nos pusieron los puntos y nos dijeron que teníamos
que hablar de las bandas de afuera, si no, no nos iban a dar más
pases, por lo cual tuvimos que modificar el estilo de la web”.
Entre los inconvenientes no resueltos del “ambiente
metalero”, el medio no logró generar un Plan de Financiación,
sustentable en el tiempo, o por lo menos para “ser la primera
web de metal que pague mínimamente los viáticos”, desea
Gándara. Y explica que “las coberturas son por hobby y por amor
al metal o al medio”. Sin embargo, esta rutina de trabajo ni
las crisis económicas colaterales impidieron el crecimiento
mediático del producto.
La búsqueda para marcar diferencia
Luego de una charla introspectiva por todos los
cimientos de Metal-Argento, entre tantas dificultades,
hubo una frase que retumba, y se respeta como designio divino: “La
calidad en definitiva vale la pena”. Gándara habla de la
esencia de su producto: 9 años de trayectoria, compromiso, trabajo,
perseverancia, perfeccionamiento, presencia del show más importante
hasta el más Under, coberturas cada tres días, etc.. Todo esto hizo
diferencia, ahora sí, contra una competencia que en la actualidad
abandonó.
En los primeros pasos del 2010, había pica con Latin
Metal.net. En ese entonces, la competencia era mano a mano:
“Éramos los únicos dos sitios. Y éramos
diferentes. Ellos subían textos de muy buena calidad, pero muy
largos. Yo como fanático no te lo leo o te leo una parte, y nada más
lo que me interesa. Sin embargo tenían buena calidad fotográfíca
-Cinthia Zelarrayán es la mano derecha de Gándara hoy en día-.
En cambio, nosotros colgábamos los videos. Quizás,
en funcionamiento, no era muy buena, pero teníamos una carga de web
muy rápida. Estaba completa, porque teníamos una gran enciclopedia
de bandas discografía, historia y sus videos). Pero nuestros textos
eran cortos y directos. Estas cosas hicieron la diferencia a nuestro
favor”, explicó Gándara a fondo.
Entre la charla surgen anécdotas de todo tipo.
De pronto se cuela otra de las claves, que llevó a Metal-Argento
a la popularidad actual: “Soy un autodidacta. Ni periodista, ni
para hacer una web, solamente para ser fotógrafo hice un curso de
unos meses, donde no aprendí nada. Aprendí sobre la marcha,
leyendo, preguntando a conocidos que sabían hacer una web. Práctica,
prueba y error”.
Metal-Argento
TV: Nuevos desafíos y
aprendizajes
El 2016 vino movido. Metal-Argento ensaya
una reinvención en contenido y retorna a sus prioridades
audiovisuales, gracias al ingreso de Martín Delgado -camarógrafo,
allegado a las artes audiovisuales-. “Queríamos profesionalizar
lo que ya teníamos y mejorar los videos”. Los pasos a seguir
son claros: “Estamos apostando a resúmenes de shows y
video-entrevistas. Vamos a crear programas de TV con producción
propia”.
Entrevista a Malón, previo a la presentación oficial de su última placa "Nuevo Orden Mundial".
Además, otro de los proyectos que marcan diferencia: la
Tienda en línea Metal-Argento cuya apertura es inminente. “Si
todo sale bien, para fin de diciembre está la Tienda, con precios
moderados. Abierta a la promoción de bandas independientes, además
de los catálogos de las productoras, con buenos precios”.
A su vez, Metal-Argento vuelve a celebrar
sus logros con los clásicos shows acústicos. En diciembre, la
despedida de año es una reunión entre amigos, “birras”, bandas
y músicos amigos.
Aquí las bandas confirmadas para la edición 2016:
Aquí las bandas confirmadas para la edición 2016:
Queres saber más sobre Metal-Argento, escuchá la
entrevista completa con su Director Pablo Gándara
No hay comentarios:
Publicar un comentario