El inicio de la historia: La primera nota del Diablo

Principales Subgéneros: los sonidos de tu vida

Nuestra Subcultura Heavy Metal

15 agosto 2016

Algunos vistazos de la psiquis metalera

Hay estudios científicos que desmitifican algunas “primeras impresiones” negativas de la sociedad.


Por ejemplo, un experimento de la University of Queensland en Australia, dejó en claro que escuchar Heavy Metal (o estar en silencio) ayuda a disminuir niveles de emociones negativas, luego de inducir emociones de ira y aumentando los niveles de hostilidad, estrés e irritabilidad.

Para más información clickearme...



Un prejuicio que pierde fuerza

Existe la creencia que las personas que escuchan Heavy Metal tienen más tendencia a ser agresivos, o que incluso tienen un mayor riesgo de suicidarse -como se vio en el documental Sam Dunn, cuando en Estados Unidos perseguían judicialmente a músicos reconocidos del Metal en los 80s, luego de la masacre de Columbine, por ejemplo-.

Al respecto,  un estudio señaló que estudiantes (de 11 a 18 años, con altas capacidades intelectuales) utilizan el rock y el Metal para alcanzar una catarsis, sobrellevar emociones negativas y afrontar la presión académica.


Palabras de especialistas que realizaron el estudio... 

------       --------      -------      -------        -------         --------         ---------       -------        --------       -----

Mirada de la psiquis metalera 

Otra investigación mucho más en profundidad aclaró que el metalero (o “metalheads”, por el movimiento de la cabeza ante el ritmo de la música) distintas aristas de la personalidad, la psicología y actitudes frente a la autoridad y sus máximas figuras, la autoestima, las necesidades de singularidad y la religiosidad. 

Estos fueron los resultados...

No hay comentarios:

Publicar un comentario