El inicio de la historia: La primera nota del Diablo

Principales Subgéneros: los sonidos de tu vida

Nuestra Subcultura Heavy Metal

15 mayo 2018

Un Festival que rompe estereotipos (FLYER / NOTA DE PRENSA)

Nota de Prensa Metal Noctis (Duración 1'30")

M.A.N.E.S., Dueño Mortal, Horrorismo y Krudo te proponen una noche diferente de Metal Visual, de fiesta y oscuridad, el próximo 19 de mayo, en Detroit Club, Av. Rivadavia 17.558, Morón. Entrada libre y gratuita, desde las 23:30 hs..


METALNOCTIS es la 2da. edición de festivales autogestionados con una propuesta distinta a lo establecido, porque esta noche la música entra por todos tus sentidos.
Metal, teatro, terror, con puesta en escena, freestyle, amigos.

El ritual es shock visual y un llamado de atención constante. Experiencia sensorial entre ambientes de perturbadora oscuridad, por momentos, y tierna alegría, en otros, con representaciones teatrales protagonizadas por sus integrantes en vivo.

https://www.youtube.com/watch?v=gxfoUKs-MFo


Teatralización en vivo de su último álbum intitulado “La Locura está muy mal”. El trío cuenta la historia de Gabriel Gerson, perpetrador de “la masacre del lobo”, en Hurlingham. Una actuación dramática, enfermiza, de tortura y muerte.
Este 2018 los tiene presentando nuevo material, planificando entrar a grabar su 2do. Disco.



Horrorismo
Banda de R. Castillo que cree que la música sola, hoy no alcanza. Metal-Punk que propone un Horror Show, con su propia escenografía, sangre y crudeza sonora. Agite que entra por los ojos y arte escénico en vivo.


FAMILIA, AMIGOS, NO PARAR Y SIEMPRE JUNTOS” es el lema de Krudo en su documental.
Llaman a sublevarte y sumarte para festejar en cada noche desde el 2015, fusionando metal, funk y freestyle. El quinteto de Hurlinghan han comenzado a grabar su 1er. disco LP en el estudio de grabación y producción musical La Flor de Liszt.



Todos invitados para encontrarse con esta velada y fiesta de Metal visual.



ENLACES DE INTERES:

Para más información del evento “Metal Noctis” enviar email: roberrousseaux@gmail.com
¿CÓMO LLEGO?

07 diciembre 2016

Metal-Argento: pasión metalera por marcar la diferencia

Metal-Argento es la web del metalero argentino. Fue el sitio precursor de un movimiento audiovisual, modificando las formas de difusión artística de la escena metalera, gracias a su primera incursión en YouTube, cuando nadie lo hacía en la Argentina. A la larga nació la web, con producciones propias, pasión y difusión. Siempre un paso adelante, haciendo una propuesta de contenidos diferente.

15 agosto 2016

Algunos vistazos de la psiquis metalera

Hay estudios científicos que desmitifican algunas “primeras impresiones” negativas de la sociedad.


Por ejemplo, un experimento de la University of Queensland en Australia, dejó en claro que escuchar Heavy Metal (o estar en silencio) ayuda a disminuir niveles de emociones negativas, luego de inducir emociones de ira y aumentando los niveles de hostilidad, estrés e irritabilidad.

Para más información clickearme...


Un poco de filosofía

Existencialismo.
Nihilismo.
Hedonismo.
Cinismo.
 


Cuatro fundamentos filosóficos que contiene esta cultura Metal. Sirve aclarar. Si bien no rigen a la misma en el sentido estricto, pero sí esta cultura se nutre de por lo menos las mencionadas doctrinas.

Aquí el material completo: “UN ABORDAJE CUASIFILOSÓFICO HACIA LA CULTURA METALERA –DESTRUYENDO MITOS-”, por el Lic. Ricardo Medina Vásquez, pág. 6) 












Gentileza: Libro: "Nihilismo en el metal"

Nacimiento de la cultura metalera

La cultura metal nace directamente de la música y de la interacción de ésta música con los sujetos que la escuchan, como lo manifiesta Maldonado y otros en su estudio científico realizado en Colombia acerca de la cultura metalera:



"La cultura metal está asociada con diversos aspectos como con la conexión con la realidad, la propia sabiduría, opción por el virtuosismo musical o por la expresión dura y conflictiva, la posición ante la muerte, la búsqueda de trascendencia, la relación con el consumo y las industrias culturales que explotan el metal, generando un orden de actitud y pensamiento, así como un modo de estar y actuar en el mundo, un motivo vital o un tema que justifica la existencia"

Para leer el material de investigación: “UN ABORDAJE CUASIFILOSÓFICO HACIA LA CULTURA METALERA –DESTRUYENDO MITOS-”, por el Lic. Ricardo Medina Vásquez, pág. 6) 




Documentales sobre la identidad metalera: con célebres personajes

Sam Dunn estudió la subcultura Heavy Metal, abarcando tópicos como la creación de las distintas identidades, subgéneros en particular, circunstancias destacados a nivel mundial, las modas.

Todo documentado con la presencia de célebres músicos de la escena, reflejando sus vivencias y cómo terminaron construyendo el mundo del MetalDesde un sonido frenético y letras contestatarias, el metalero forjó su identidad. 
Ver material elegido desde el 14:40 a 18:40.


Pasando por el capítulo del “Fanático” y “Cultura”, el verdadero metalero encontrará su lugar en el mundo y concluirá que, la visión antropológica en Metal: A Headbanger's Journey, es la explicación más aproximada al Metal. (Ver desde 22:36)





Gentileza: Metal: A Headbanger's Journey (subtitulado en español) from Desterritorializados on Myspace.


11 agosto 2016

Black Metal

Power Metal

Doom Metal

Ramificación directa de Black Sabbath. Algunas canciones que desembocaron a este subgénero fueron "Iron Man", "Hand of Doom" y "Electric Funeral".


El sonido grave y profundo de la guitarra, tan particularmente oscuro, se vio influenciada en gran parte por la mutilación de la primer falange de los dedos anular y medio de Tommy Iommi, que debió bajar la tensión de las cuerdas para continuar tocando sin dolor y esfuerzo.


Las temáticas del estilo tratan sobre: ocultismo, depresión, horror, terror, miedo, dolor, muerte, mitología, odio, amor y simbolismo religioso. 






Death Metal

Conferencia sobre el sub-género más extremo del Heavy. 

La composición del Death Metal Clásico, el Brutal, el Melódico y el Técnico son tres de sus ramificaciones, dentro de este estilo influenciado desde sus inicios con el Punk y el Thrash.